Objetivos:
- Ser capaz de hablar de las propiedades de la materia y describir los tres estados de la materia.
- Ser capaz de distinguir entre mezclas y sustancias puras, y entre elementos y compuestos.
- Ser capaz de distinguir entre propiedades químicas y físicas.
- Ser capaz de nombrar y dar los símbolos de elementos comunes.
Materia
Materia es cualquier cosa físicamente real, cualquier cosa que puedas ver, tocar u oler. En términos más científicos, materia es todo aquello que tiene masa y volumen.
Un bloque de ladrillos, el agua que es fundamental para la existencia y desarrollo de la vida y una silla de madera son algunos ejemplos de materia.
Propiedad
Una característica útil para la identificación de una sustancia u objeto. Son ejemplos de propiedad: el tamaño, el color y temperatura.
Cambios
Existen dos tipos de cambios: físicos y químicos.
Cambios físicos: es aquel que no altera la estructura química de una sustancia. Ejemplo: la sublimación de la naftalina. La naftalina sólo cambia en su forma, pero no en su estructura química.
Cambio químico: es aquel en el cual se altera la estructura química de una sustancia.Ejemplos: la oxidación de una vara de hierro dejada en la lluvia. El hierro se combina con el oxígeno y la humedad del aire para dar una nueva sustancia.
Pregunta de repaso:
Identifica cada uno de los siguientes como un cambio físico o un cambio químico:
a. Un cubo de hielo derritiéndose
b. Una madera ardiendo
c. Una fruta pudriéndose
d. Un charco de agua evaporándose
La respuesta la encontrarás en la próxima publicación.
Bibliografía:
- Fundamentos de química general, orgánica y biológica.
- Química: Análisis de principios y aplicaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario